El impacto de las redes sociales en la crianza: ¿Una herramienta o un desafío?

Las redes sociales han revolucionado la forma en que vivimos, y en el ámbito de la crianza no es diferente. Actualmente, padres y madres encuentran en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook un espacio para compartir experiencias, buscar apoyo y aprender de otros padres en situaciones similares. Sin embargo, este acceso inmediato a contenido y consejos trae consigo ciertos retos que pueden afectar tanto la experiencia de los padres como su bienestar emocional.

10/31/20241 min read

La cara positiva: Comunidad y aprendizaje

Para muchos padres primerizos, las redes sociales funcionan como una extensión de su círculo de apoyo. Según estudios recientes, más del 85% de los padres millennials afirman que las redes sociales les ofrecen valiosos recursos y ayudan a conectar con otros padres en situaciones similares​

Los desafíos: Comparación y expectativas irreales

El lado oscuro de esta conexión constante es la tendencia a la comparación. En un entorno donde se destacan solo los momentos más felices y exitosos, es fácil que los padres se sientan presionados al ver imágenes de “familias perfectas” o a hijos alcanzando hitos importantes más rápido que sus propios hijos. Esta comparación puede generar ansiedad y la sensación de no ser "suficientemente buenos". De hecho, un estudio muestra que el 46% de los padres se sienten agotados por la presión de cumplir con los estándares presentados en las redes sociales​

Estrategias para un uso equilibrado

Para aprovechar lo mejor de las redes sociales sin caer en la trampa de la comparación, los expertos sugieren algunas estrategias prácticas:

  1. Seleccionar cuentas confiables: Seguir a expertos en pediatría y desarrollo infantil puede asegurar que los consejos recibidos estén respaldados por evidencia científica.

  2. Recordar que las redes muestran solo una parte de la realidad: Las redes suelen mostrar solo los momentos “perfectos”, así que es importante no comparar el día a día con estos momentos seleccionados.

  3. Limitar el tiempo en redes sociales: Establecer límites ayuda a reducir la tentación de compararse y fomenta un ambiente familiar más positivo y sin distracciones.

Conclusión

Las redes sociales pueden ser una excelente herramienta para encontrar apoyo e inspiración en la crianza, siempre que se usen de manera consciente. Al recordar que cada familia es única y que la crianza no sigue una fórmula exacta, los padres pueden disfrutar de los beneficios de estas plataformas sin dejarse llevar por expectativas irreales. La clave está en usar las redes como una fuente adicional de información, pero no como la única, priorizando el bienestar emocional de cada miembro de la familia.

iphone xs on white table
iphone xs on white table