¿Por Qué Tienen la Lengua Blanca los Bebés? Causas y Cuidados

Es común que los padres primerizos noten una capa blanca en la lengua de su bebé y se pregunten si esto es normal o si debe ser motivo de preocupación. La lengua blanca en los bebés puede deberse a varias causas, algunas completamente inofensivas y otras que requieren atención médica. A continuación, exploraremos las razones principales detrás de la lengua blanca en los bebés y qué hacer en cada caso.

5/8/20242 min read

Principales Causas de la Lengua Blanca en Bebés

Restos de Leche
  • Una de las causas más comunes de la lengua blanca en los bebés es la acumulación de restos de leche, especialmente en aquellos que se alimentan exclusivamente con leche materna o de fórmula. Los residuos de leche pueden adherirse a la lengua y crear una capa blanca que no es dañina ni dolorosa.

Candidiasis Oral (Muguet)

La candidiasis oral, también conocida como muguet, es una infección por hongos (generalmente por Candida albicans) que puede provocar una capa blanca o amarillenta en la lengua y otras áreas de la boca del bebé. A diferencia de los restos de leche, esta capa blanca suele ser más espesa, difícil de limpiar y puede causar molestias o irritación.

Deshidratación

Aunque es menos común, una leve deshidratación en los bebés también puede provocar sequedad y un color blanquecino en la lengua. Los bebés pueden deshidratarse rápidamente, especialmente si tienen fiebre o están en ambientes calurosos, por lo que es importante que estén bien hidratados.

¿Cómo Diferenciar los Restos de Leche de la Candidiasis?

Prueba a Limpiar Suavemente
  • Intenta limpiar la lengua de tu bebé usando un paño húmedo suave o una gasa limpia. Si la capa blanca se quita con facilidad, es probable que solo sean restos de leche. Si no se remueve o la lengua parece irritada y con puntos rojos, podría ser candidiasis.

Observa Otros Síntomas
  • Los bebés con candidiasis oral pueden mostrar signos de incomodidad, dificultad para alimentarse, irritabilidad o incluso enrojecimiento y lesiones en los labios o encías.

¿Es la Candidiasis Oral Peligrosa?

La candidiasis oral no suele ser peligrosa, pero sí puede ser molesta para el bebé y en algunos casos puede interferir con la alimentación. Además, es una infección que puede contagiarse a la madre durante la lactancia, causando dolor en los pezones o sensibilidad en los senos. Si sospechas que tu bebé tiene candidiasis oral, es recomendable consultar al pediatra para recibir el tratamiento adecuado, que generalmente incluye un medicamento antifúngico seguro para bebés.

¿Cómo Tratar la Lengua Blanca en Bebés?

  • Limpieza Regular Si la lengua blanca es causada por restos de leche, puedes limpiar suavemente la lengua de tu bebé después de cada alimentación. Usa una gasa húmeda o un paño suave para pasar sobre la lengua y eliminar los restos de leche acumulados. Este paso también ayuda a mantener la higiene oral del bebé.

  • Consulta al Pediatra si Hay Síntomas de Candidiasis Si sospechas que el bebé tiene candidiasis (si la capa blanca no se quita, si tiene malestar o si presenta lesiones), consulta al pediatra. El médico podrá indicar un tratamiento antifúngico, generalmente en forma de gel o gotas, para eliminar la infección.

  • Mantén Buenas Prácticas de Higiene para Evitar Recaídas Si el bebé ha tenido candidiasis, es importante limpiar los chupetes, biberones y cualquier otro objeto que entre en contacto con su boca para evitar una reinfección. Las madres que amamantan también deben asegurarse de lavar y secar bien los pezones y, si es necesario, usar el tratamiento que indique el médico.

  • Hidratación Adecuada Si el clima es cálido o si tu bebé está un poco deshidratado, asegúrate de que esté tomando la cantidad adecuada de leche, ya sea materna o de fórmula. Mantenerlo bien hidratado ayudará a evitar la sequedad en la boca.